sábado, 12 de mayo de 2012

El Cementerio de San Pedro






Fue construido en el año de 1844 con el objetivo de tener en la ciudad de Medellín un cementerio exclusivo para la gente adinerada y distinguida. La forma arquitectónica de sus primeros mausoleos, asemejan pequeñas iglesias con las que se buscaba acercar las almas a Dios, es el caso del reconocido fotógrafo de la época Melitón Rodriguez. Durante el recorrido guiado que se ofrece allí, se puede ver que la familia Uribe Vásquez (los dueños de Auteco), es la primera en adaptar un estilo personal al lugar donde reposarán después de muertos, pues el suyo toma elementos propios de la cultura romana, como lo son: los ángeles, las antorchas y un cristo orgánico en su interior.
Su abundante decoración con cipreses(como se puede ver en la foto) no es gratuita, ya que se considera que por su altura, simbólicamente se acerca más al cielo. También porque su especie permanece siempre verde, lo que representaría la eternidad. 

  
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario